El encefalograma es un estudio que se lleva a cabo
para investigar las enfermedades del sistema nervioso, la finalidad de
éste es captar la actividad eléctrica del cerebro que puede alterarse debido a
las distintas enfermedades del sistema nervioso.
Ataques epilépticos
Trastornos de déficit de atención con o sin
hiperactividad
Trastornos del aprendizaje, de conducta o de
lenguaje
Dolor de cabeza
Demencias
Parálisis
Movimientos anormales
Dolores abdominales súbitos
Sensaciones de vértigo
Palpitaciones súbitas
Depresión
Retraso en el desarrollo
Autismo
Alucinaciones
El electroencefalograma se realiza en pacientes
recién nacidos hasta adultos mayores, la duración aproximada es de una hora. Algunos
de los padecimientos por los que se puede solicitar son: